Español
English
Artículo
Compartir artículo

Cómo integrar APIs externas en tus bases de datos usando el módulo de conexiones externas de Pitzui

Portada

Conectar tu sistema con fuentes externas mediante APIs es una de las formas más efectivas de enriquecer tus datos y automatizar procesos. En este artículo aprenderás cómo utilizar el módulo de conexiones externas de Pitzui para conectar una API real y pública: la API de CoinGecko, que ofrece información sobre precios de criptomonedas.


¿Qué es el módulo de conexiones externas?

El módulo de conexiones externas de Pitzui permite integrar tu sistema con cualquier API REST. Puedes conectarte a servicios de terceros, obtener datos actualizados y usarlos directamente dentro de tus procesadores para alimentar tablas, reportes o dashboards.


API pública que usaremos: CoinGecko

CoinGecko ofrece una API gratuita y pública sin necesidad de autenticación para obtener información de criptomonedas.

📘 Endpoint que usaremos:

https://api.coingecko.com/api/v3/simple/price?ids=bitcoin,ethereum&vs_currencies=usd

Este endpoint devuelve el precio actual en USD de Bitcoin y Ethereum en formato JSON.

📘 Respuesta esperada:

{ "bitcoin": { "usd": 29347 }, "ethereum": { "usd": 1847 } } 

Paso a paso para crear la conexión en Pitzui

1. Crear nueva conexión

En el módulo de Conexiones externas, haz clic en "Nueva conexión".

Asigna un nombre como: Crypto Prices - CoinGecko.

Método HTTP:

GET: https://api.coingecko.com/api/v3/simple/price

Nueva conexión

2. Agregar parámetros URL

Haz clic en la pestaña Parámetros URL y añade los siguientes pares llave/valor:

id: bitcoin,ethereum

vs_currencies: usd

Parámetros URL

3. Encabezados

Esta API no requiere encabezados personalizados ni autenticación, por lo tanto, puedes dejar estas secciones vacías.

4. Probar y visualizar la respuesta

Haz clic en "Enviar" para hacer una prueba. Pitzui te mostrará:

  • Código de estado HTTP (200 OK)
  • Tiempo de respuesta
  • El cuerpo en formato JSON
  • Vista formateada y estructurada para que explores los datos fácilmente

Visualizar la respuesta

5. Usar la conexión en procesadores

Una vez que has verificado que la API responde correctamente, puedes usar esta conexión en un procesador de Pitzui para:

  1. Extraer los precios actuales de Bitcoin y Ethereum
  2. Transformar el JSON en una estructura tabular
  3. Insertar los datos en una tabla que hayas creado previamente (ejemplo: PreciosCriptomonedas)

También puedes programar el procesador para que se ejecute cada hora y así mantener tus datos actualizados automáticamente.

¿Qué puedes hacer con estos datos?

Con solo esta API puedes:

  • Crear un dashboard de precios de criptomonedas actualizado
  • Enviar alertas si el precio sube o baja cierto umbral
  • Cruzar esta información con datos internos (ejemplo: si tus ventas están relacionadas con pagos en cripto)

Y esto es solo el principio. El mismo enfoque puede aplicarse a cualquier otra API pública o privada: clima, tipo de cambio, indicadores económicos, sistemas ERP o CRMs.

Beneficios de integrar APIs externas en Pitzui

  • Automatización total del proceso de importación de datos
  • Consolidación de múltiples fuentes en una única plataforma
  • Actualización en tiempo real de dashboards e indicadores
  • Escalabilidad al reutilizar conexiones en múltiples procesadores

Conclusión

El módulo de conexiones externas de Pitzui te permite acceder e integrar APIs públicas o privadas en minutos. Con este ejemplo real usando CoinGecko, viste cómo:

  1. Traer datos de criptomonedas en tiempo real
  2. Analizarlos
  3. Usarlos en tus reportes o procesos internos

¿Listo para intentarlo?

Usa esta misma API como práctica, o conecta cualquier otra fuente de datos externa y transforma tu plataforma Pitzui en un verdadero hub de información automatizada.

Visita app.pitzui.com, crea tu primera instancia. Leer artículo, crea tu primera instancia, y descubre por qué Pitzui es la plataforma low-code ideal para empresas que buscan eficiencia y autonomía sin depender de IT.

Compartir artículo